ESPRAYADO

El Poliuretano se obtiene de una reacción química que se produce a la salida de la boquilla de la pistola de aplicación, por la unión de de dos componentes- poliol e isocianato-, comenzando una polimerización donde se obtiene la espuma rígida, la cual es proyectada al sustrato, adhiriendose y formando una capa monolítica continua que elimina puentes térmicos, filtraciones de aire y goteras.

La espuma rígida así obtenida, está formada por más de un 90% de celdillas cerradas las que le confieren características térmicas e hidrófugas que son imposibles de igualar por otros materiales térmicos.

Su rigidez y gran adherencia a todo tipo de materiales le confieren una durabilidad indefinida, sin perder sus propiedades aislantes.
Otras ventajas del Poliuretano son:

.-No absorbe humedad, no genera hongos.

.-No es comido por roedores ni termitas.

.-Es autoextingible.

.- Duplica la resistencia térmica de cualquier material aislante por su menor    coeficiente de conductividad térmica (el espesor es un 50% inferior al    poliestireno expandido, lana mineral, lana de vidrio, etc.).

.-Mejora las propiedades mecánicas de las cubiertas de techos de    viviendas, reduce las dilataciones y contracciones.

.- Es anticondensante y rigidiza las superficies donde es aplicado.

.- Se puede aplicar en cualquier superficie, sea lisa o curva.

Sin embargo, una de la más importante característica del esprayado de poliuretano es la extraordinaria adherencia sobre todo tipo de superficie como:

Maderas
metales ( Acero ,Cobre, Zinc, Aluminio, Bronce ,Fierro, Galvanizado, etc. )
Fibro cemento
Hormigón
Placas de aglomerado
Vidrio o Cristal